El municipio de El Espinar se encuenta situado en la zona de influencia del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y desde hace años también es considerado Reserva de la Biosfera junto al Real sitio de la Granja San Ildefonso. Esto hace de que sin duda se trate de un enclave ideal para la práctica de la astronomía. Además el hecho de encontrarse en la vertiente segoviana, hace que la calidad de sus cielos sea mucho mejor que en la zona madrileña ya que se encuentra más alejado de la contaminación lumínica. Por esa razón te invitamos a que no pierdas la ocasión de disfrutar con nosotros de los misterios el Universo.

Todos los viernes de los meses de julio y agosto realizamos actividades en las que mostraremos el cielo de esa noche. Primeramente contemplaremos el firmamento a simple vista, identificando constelaciones, hablando del movimiento de las estrellas y de todo ese mundo tan desconocido que tenemos sobre nuestras cabezas.

Según la fase de la Luna, la actividad será orientada de tal forma para que podamos observar objetos de cielo profundo (galaxias, nebulosas, etc) en las noches sin Luna. Mientras que las que tengamos a nuestra compañera sobre nosotros, dirigiremos nuestros telescopios hacia ella para observarla con profundidad y ver todos sus detalles. Además, podrás hacer una foto de la Luna con tu propio movil a través de nuestros telescopios.

Además realizaremos una bonita foto nocturna del grupo como recuerdo, que podrás descargar de nuestras redes.

JULIOAGOSTO
Día 1 Observación «Cielo profundo»Día 5 Observación Lunar
Día 8 Observación LunarDía 12 Noche de las Perseidas
Día 15 Observación «Cielo profundo»Día 19 Observación «Cielo profundo»
Día 22 Observación «Cielo profundo» Día 26 Observación «Cielo profundo»
Día 29 Observación «Cielo profundo»
La actividad que se realizará cada viernes.

¿Que podedemos observar?

Noches de cielo profundo:

Estos viernes sin Luna, después de una introducción del cielo que veremos, buscaremos con nuestros telescopios objetos lejanos como galaxias, nebulosas y todos esos secretos que esconde el firmamento. Realizaremos una foto nocturna con todos los asistentes con un bonito cielo estrellado como recuerdo.

Noche de Luna:

Contemplar la Luna a través de un telescopio es algo difícil de olvidar.
Poder ver con detalle sus cráteres, montañas y curosidades de su superficie
es algo gratificante y que gusta a todo el mundo sin importar la edad.
La actividad será complementada con una puequeña charla sobre la Luna y el cielo de esa noche.
Además de la fotografía en grupo como recuerdo, el que quiera pordrá hacer una foto con su propio teléfono gracias a nuestros adaptadores.

Noche de las Perseidas:

Todos los veranos ocurre un espectáculo en los cielos que es conocido por la mayoría de nosotros. La famos lluvia de estrellas de las Perseidas o «Lágrimas de San Lorenzo». Este año tendremos Luna Llena, lo que por desgracia dificultará el poder observar el evento.
Pero no podemos perder la ocasión de intentar ver alguna de estar escurridizas estrellas.
Mientras las observamos, explicaremos como se producen, reconoceremos las constelaciones visibles y conoceremos la mitología de la constelación de de Perseo y todas las otras que intervien en su historia.

Todas las actividades comenzarán con una charla de interpretación del cielo. En la que gracias a un laser verde, identificaremos las constelaciones más importante de la noche, así como el movimiento de las estrellas y otras características. Siempre que sean visibles los planetas, los mostraremos por nuestros telescopios. Al reservar las entredas se darán las indicaciones de llegada.

PRECIOS
El precio será de 20€ por persona, para los niños menores de 7 años será gratruito.
El número de observadores por telescopio sera como máximo de 15/20 para grarantizar una observción tranquila y pausada para los participantes.

Entra en este enlace para sacar tu entrada:

https://www.eventbrite.es/cc/noche-de-estrellas-en-el-espinar-654849